![]() |
||
Nuevo estadio chivas![]()
Pasto Artificial. El concepto del pasto artificial puede parecer simple. Parece pasto, se siente como pasto y se juega igual que en el pasto. Pero no lo es. Tras años de pruebas, intentos y consultas con jugadores, entrenadores y médicos, la ciencia logró la creación de una superficie con todas las ventajas del pasto natural, sin todas sus desventajas. Su uso ha cambiado la manera de practicar el deporte profesional. El pasto de la cancha del Estadio Chivas, aprobado por la FIFA, se compone de una mezcla de fibras, arena sílica y arena de goma, producto de la reutilización de zapatos deportivos. Estos materiales aseguran una superficie estable, resistente, uniforme y amable en los momentos de impacto. El pasto artificial ha sido muy solicitado debido a sus costos bajos de mantenimiento. Además es resistente a la radiación ultravioleta y los ataques bacterianos. Estos son algunos de los estadios que ya utilizan el pasto artificial en sus canchas: |
![]() |